Políticas de Privacidad y datos personales

Políticas de privacidad

La Meridional Compañía Argentina de Seguros S.A. (“Meridional Seguros”) está comprometida a proteger la privacidad de las personas con las que tratamos al llevar a cabo nuestro negocio. La “Información Personal” es aquella información que te identifica y se relaciona con vos o con otras personas (como las personas a tu cargo). Esta Política de Privacidad describe cómo tratamos la Información Personal que recabamos a través de este sitio web (el “Sitio”) y por otros medios (por ejemplo, de tu solicitud y los formularios de reclamo de siniestros, llamadas telefónicas, mensajes de correo electrónico y otras comunicaciones con nosotros, así como de liquidadores de siniestros, profesionales médicos, testigos u otros terceros que participan en nuestro trato comercial con vos). La ley 25.326 es una norma de orden público que regula la actividad de las bases de datos que registran información de carácter personal con el objeto de garantizar a las personas el control del uso de sus datos personales. Meridional ha registrado sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos, asegurando la efectiva tutela de los datos personales de todos sus usuarios. Además, ha adoptado las medidas y niveles de seguridad de protección de los datos personales exigidos por la Ley y sus reglamentos de desarrollo, específicamente los detallados en el decreto 1558/2001 modificado por su similar N° 1160/10, en la Disposición 11/2006 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales y la Resolución 47/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Información Personal que recopilamos

Dependiendo de tu relación con nosotros (por ejemplo, como titular de la póliza; asegurado no titular de la póliza o tercero; testigo, productor, bróker o agente institorio, o bien otra persona relacionada con nuestro negocio), la Información Personal recopilada sobre vos y las personas a tu cargo puede incluir: identificación general e información de contacto. Tu nombre, dirección, detalle de correo electrónico y teléfono, sexo, estado civil, situación familiar, fecha de nacimiento, contraseñas utilizadas en nuestros portales o aplicativos, nivel educativo, atributos físicos, registros de actividad (tales como el historial de tránsito), fotos, historia laboral, habilidades y experiencia, licencias profesionales y afiliaciones, relación con el titular de la póliza, asegurado o reclamante, y la fecha y la causa de muerte, lesiones o discapacidades.

Cómo utilizamos la Información Personal

Utilizamos esta Información Personal para:

Transferencia internacional de Información Personal

Dada la naturaleza internacional de nuestro negocio, para los fines arriba indicados podemos llegar a transferir Información Personal a entidades situadas en otros países (incluso Estados Unidos y otros países que tienen un régimen de protección de datos diferente al del país donde tenés tu sede). Por ejemplo, podemos transferir Información Personal para procesar los reclamos internacionales de seguros de viaje y prestar servicios de asistencia médica de emergencia cuando estés en el extranjero. Podemos transferir la información a nivel internacional a nuestro grupo de empresas, proveedores de servicios, socios comerciales y autoridades gubernamentales o públicas.

Intercambio de Información Personal

Meridional Seguros puede ceder el tratamiento de los datos personales, a los efectos de cumplir con las obligaciones asumidas y dentro de los límites establecidos por el consentimiento de su titular, a las siguientes personas:

La Información Personal también puede ser compartida por vos, en muros de mensajes, grupos de debate, páginas de perfiles y blogs, y en otros servicios del Sitio en los cuales podés publicar información y materiales. Tené en cuenta que la información que publiques o reveles a través de estos servicios se convertirá en información pública y podría estar disponible para los visitantes del Sitio y el público general. Insistimos en que tengas mucho cuidado al decidir revelar tu Información Personal, u otra información, en el Sitio.

Seguridad

Meridional Seguros adoptará las medidas técnicas, físicas, legales y organizativas correspondientes, que guarden relación con las leyes de privacidad y seguridad de los datos, específicamente las establecidas por la ley 25.326, el decreto 1558/01, la Disposición 11/2006 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales y la Resolución 47/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Desafortunadamente, ninguna trasmisión de datos a través de Internet o sistema de almacén de datos puede garantizar ser 100% segura. Si creés que tu interacción con nosotros ya no es segura (por ejemplo, si creés que la seguridad de la Información Personal que pudieras compartir con nosotros podría estar comprometida), notificanos inmediatamente. (Consultá la sección anterior: “A quién contactar en relación con tu Información Personal”.)

Cuando Meridional Seguros proporcione Información Personal a un proveedor de servicios, éste será seleccionado cuidadosamente y deberá utilizar las medidas adecuadas para proteger la confidencialidad y seguridad de la Información Personal.

Retención de Información Personal

Meridional Seguros adopta medidas razonables para garantizar que la Información Personal que procesamos sea íntegra y confiable para el uso pretendido, precisa y completa según sea necesario para llevar a cabo los fines descritos en esta Política de Privacidad. Meridional Seguros retendrá tu Información Personal durante el período que sea necesario para cumplir con la legislación vigente en la materia y los fines establecidos en esta Política de Privacidad.

Información Personal de otras personas

Si proporcionás Información Personal a Meridional Seguros en relación con otras personas, aceptás: (a) informar a la persona sobre el contenido de esta Política de Privacidad, y (b) obtener el consentimiento legalmente necesario para la recopilación, uso, divulgación y transferencia (incluso la transferencia a otros países) de Información Personal acerca de la persona de acuerdo con esta Política de Privacidad no siendo Meridional Seguros responsable por el uso desautorizado que vos destines a la Información Personal de terceros.

Preferencias de comercialización

Nosotros te proporcionaremos oportunidades regulares para que nos informes tus preferencias de comercialización, incluso en nuestras comunicaciones con vos. También podés comunicarte con nosotros escribiendo a Departamento Legal de Meridional Seguros -Tte. Gral Juan D. Perón 646 1° piso, Capital Federal, para informarnos tus preferencias de comercialización y tus opciones. Si ya no deseás recibir mensajes comerciales de parte de Meridional Seguros de manera permanente, podés elegir no recibir estos mensajes comerciales haciendo clic en el enlace “desuscribirte de esta lista” que está en todos los correos electrónicos o contactándonos a las direcciones indicadas anteriormente.

Nuestro objetivo es cumplir con tu solicitud de cancelar la suscripción dentro de un plazo razonable. Sin embargo, cabe señalar que no podremos modificar tu Información Personal de las bases de datos de terceros con los que ya hayamos compartido tu Información Personal (es decir, a quienes ya les hayamos suministrado tu Información Personal a la fecha de tu solicitud de cancelación de suscripción en virtud de la autorización oportunamente otorgada), sin perjuicio de cumplir con la notificación de rectificación o eliminación, dentro del quinto día hábil. Tené en cuenta que si optás por no recibir mensajes comerciales, aún podemos enviarte otras comunicaciones administrativas importantes que no se pueden cancelar.

Pedidos de acceso y corrección, preguntas y reclamos

Tenés derecho de acceder a tu Información Personal, en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. Podés corregir la información, así como también oponerte a su uso o solicitar su eliminación o supresión, por determinados motivos. Comunicate con nosotros tal como se establece en el artículo 1 “A quién contactar en relación con tu Información Personal” ante cualquiera de estas necesidades o si tenés preguntas o inquietudes sobre cómo procesamos la Información Personal.

Otra información que recopilamos a través del Sitio

“Otra información” es cualquier información que no revela tu identidad específica. Nosotros y nuestros terceros proveedores de servicios podríamos recopilar información de varias maneras, incluyendo:

Tené en cuenta que podemos utilizar y/o divulgar la “Otra información” para cualquier propósito, a menos que se nos exija de otro modo, conforme a la ley vigente. En el caso de tener que vernos obligados a tratar algún componente de la “Otra información” como Información Personal conforme a la ley vigente, entonces, además de los usos indicados en el artículo anterior “Otra información que recopilamos”, podremos utilizar y revelar esta “Otra información” exclusivamente para los mismos propósitos previstos para la Información Personal, según artículos 2 a 8 de la presente política.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N°25.326.- La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N°25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

Derechos de los titulares de los datos, y procedimientos para responder a su ejercicio:

El titular del dato podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y confidencialidad respecto de sus datos personales.

Derecho de Información

Toda persona podrá solicitar al organismo de control la existencia de base datos personales, su finalidad, quienes son sus responsables y su domicilio legal.

Derecho de Acceso

Según lo establecido en el Art. 12 de la Ley 25.326, el titular de los datos podrá obtener información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos públicos o privados destinados a proveer informes. La información solicitada se debe proporcionar dentro de los DIEZ días corridos de la notificación. El derecho de acceso a qué se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.

Derecho de rectificación, actualización o supresión

Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley 25.326, el responsable o usuario del banco de datos, debe proceder a la rectificación, supresión o actualización de los datos personales en el plazo máximo de CINCO días hábiles de recibido el reclamo.

Para dar cumplimiento a dichas solicitudes, el titular de los datos deberá realizar la solicitud a atención al cliente por los canales establecidos en este link